Becas Fundación Educa Edtech: Avanza en Formación, crece en oportunidades. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Avanza con confianza en el mundo de las finanzas con el Máster en Gestión de Instituciones Financiera que te ofrecemos desde Euroinnova

Titulación
Modalidad
Modalidad
Online
Duración - Créditos
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
Becas y Financiación
sin intereses
Plataforma Web
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Máster en Gestión de Instituciones Financiera

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Máster en Gestión de Instituciones Financiera, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Máster gestión instituciones financieras

MASTER GESTIÓN INSTITUCIONES FINANCIERAS. Da el salto profesional que siempre has merecido y consigue todos tus objetivos al mejor precio de manera sencilla y eficiente. Aprovecha esta oportunidad que te ofrecemos desde Euroinnova International Online Education. ¡Te esperamos!

Resumen salidas profesionales
de Máster gestión instituciones financieras
La actual situación económica y financiera cada vez más globalizada y compleja demanda profesionales capaces y que estén preparados para afrontar los distintos cambios que se producen de una manera solvente y con una anticipación adecuada. Gracias al Máster en Gestión de Instituciones Financieras, desarrollarás los aspectos más importantes de la actividad empresarial relacionados con la toma de decisiones financieras, a través de las herramientas necesarias para el correcto funcionamiento de la entidad y donde te introducirás en el nuevo modelo Fintech, como alternativa a la banca tradicional. Con el presente Master podrás adquirir el conocimiento necesario y una formación completa para poder desarrollar tus habilidades y competencias profesionales dentro de este ámbito laboral.
Objetivos
de Máster gestión instituciones financieras
- Conocer las nociones fundamentales acerca del Derecho Bancario. - Comprender el funcionamiento de los mercados y una gestión y análisis de las inversiones. - Saber acerca de la gestión y el análisis de los riesgos financieros y la valoración de los mismos. - Profundizar en las operaciones bancarias de caja, así como en la prevención de blanqueo de capitales. - Adquirir conocimientos sobre la seguridad lógica, el control malware, así como la seguridad operativa de entidades de crédito.
Salidas profesionales
de Máster gestión instituciones financieras
Con el Máster en Gestión de Instituciones Financieras, obtendrás una formación avanzada del sector financiero, que te permitirá optar a unas salidas profesionales en áreas como gestión financiera, inversión financiera, inversión profesional, asesoría en entidades de inversión, análisis de riesgos, dirección o gerencia de cuentas bancarias, análisis de proyectos de inversión, etc.
Para qué te prepara
el Máster gestión instituciones financieras
Con este Máster en Gestión de Instituciones Financieras, obtendrás una formación avanzada sobre el ámbito financiero, con el que desarrollarás conocimientos sobre la dirección y gestión de entidades financieras y operaciones bancarias, pudiendo orientar eficazmente la toma de decisiones tanto a largo como corto plazo. Así también, aprenderás acerca de la gestión y el análisis de riesgos e inversiones financieras.
A quién va dirigido
el Máster gestión instituciones financieras
Este Máster en Gestión de Instituciones Financieras, está enfocado tanto para profesionales del sector que deseen completar su perfil en el ámbito financiero, como aquellos pertenecientes a la rama profesional que deseen profundizar en la Gestión de las Instituciones Financieras. Así como también, se dirige a aquellos estudiantes de ADE, Derecho o Finanzas y Contabilidad.
Metodología
de Máster gestión instituciones financieras
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Máster gestión instituciones financieras

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Fuentes del Derecho Bancario Español
  2. Video-tutorial: Fuentes del Derecho Bancario Español
  1. Partes que intervienen en los contratos bancarios
  2. Video-tutorial: Sujetos de la actividad bancaria
  1. El Sistema Financiero
  2. Mercados financieros
  3. Los intermediarios financieros
  4. Activos financieros
  5. Mercado de productos derivados
  6. La Bolsa de Valores
  7. El Sistema Europeo de Bancos Centrales
  8. El Sistema Crediticio Español
  9. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  10. Video-tutorial: Análisis del sistema financiero
  1. Concepto y características de los Contratos Bancarios
  2. Regulación
  3. Cuenta corriente, transferencias y tarjetas bancarias
  4. Contrato bancario de apertura de crédito ordinario
  5. Contrato bancario de apertura de crédito documentario
  6. Contrato de servicios de cajas de seguridad o de custodia
  7. Contrato de Confirming
  8. Contrato de crédito al consumo
  9. Contrato de Descuento
  10. Contrato de Factoring
  11. Contrato Forfaiting
  12. Contrato de Leasing
  13. Contrato de Swap
  14. Empréstito
  1. Créditos y Préstamos
  2. La Hipoteca como Derecho Real de Garantía
  3. Las garantías financieras
  4. El expediente de financiación de una operación bancaria
  5. Video-tutorial: Garantías Bancarias
  1. Introducción a la Inversión: Bróker y Trader
  2. Niveles para el análisis técnico de la inversión
  3. Tipos de órdenes realizadas al Bróker
  4. Productos Financieros
  5. Tipos de mercado
  6. Fondos de Inversión
  7. Otros tipos de instituciones de Inversión Colectiva
  8. Información para el inversor
  1. Las operaciones de una entidad de crédito
  2. Operaciones de activo
  3. Operaciones de pasivo
  4. Operaciones de colocación de productos no bancarios
  5. La formalización de operaciones
  6. El seguimiento de las operaciones
  1. Introducción. La función de auditoría interna
  2. Diferencia entre auditoría interna y auditoría externa
  3. La regulación de la auditoría externa
  4. La regulación de la auditoría interna
  5. La organización de la auditoría interna en una entidad de depósito
  6. Controles de las operaciones de una sucursal
  7. El cumplimiento normativo externo en las sucursales
  8. Las operaciones de los departamentos centrales
  1. La intervención general dentro de una entidad de crédito
  2. La normativa externa (I)
  3. La normativa externa (II)
  4. La normativa interna (I)
  5. La normativa interna (II)
  6. La auditoría interna como herramienta de la intervención general
  1. Introducción al marketing financiero
  2. La entidad financiera y su entorno
  3. Análisis del cliente de la entidad financiera
  4. Oferta financiera
  5. El precio de la oferta financiera
  6. La distribución de la oferta financiera
  7. La venta de los servicios financieros
  8. La comunicación de la entidad financiera
  1. El sistema financiero: contextualización
  2. Operaciones del puesto de caja
  3. Otros productos financieros
  4. Ejercicio interactivo: Productos financieros
  1. Concepto de operación financiera: capitalización simple y compuesta
  2. Análisis de la Capitalización simple
  3. Análisis de la capitalización compuesta
  4. Análisis y aplicación de la equivalencia financiera a interés simple y compuesto: Equivalencia de capitales, vencimiento medio y común
  5. El tanto nominal y tanto efectivo (TAE): relaciones entre tantos nominales y efectivos
  6. Ejercicio Resuelto. Cálculo del TAE
  7. Ejercicio interactivo: Capitalización compuesta
  1. Aplicación de la capitalización simple: descuento comercial y racional
  2. Análisis y aplicación del interés simple a las cuentas corrientes y cuentas de crédito
  3. Aplicación del interés compuesto: préstamos
  4. Ejercicio Resuelto. Cálculo de anualidades y desarrollo de la tabla de amortización de un préstamo
  5. Ejercicio Interactivo. Préstamo Francés
  6. Ejercicio Interactivo. Confirming
  1. Análisis y cumplimentación de documentos de medios de cobro y pago: Cheque, Letra de Cambio, Pagaré, Recibos, Autoliquidaciones con la Administración, Medios de pago internacionales básico y documentos internos de la entidad financiera
  2. Procedimientos de gestión de caja: Gestión de flujos de caja, control de caja y arqueos y cuadre de caja
  3. Comisiones bancarias
  4. La moneda extranjera: divisas y conversión de divisas
  5. Normativa mercantil aplicable
  6. Análisis y gestión de las operaciones financieras en divisas
  7. Análisis de medios de pago internacionales
  8. Ejercicio Resuelto. Calcular flujos netos de caja
  9. Ejercicio interactivo. Tipo de cambio
  1. Análisis y utilización de las aplicaciones informáticas de gestión financiera
  2. Aplicaciones de hojas de cálculo aplicadas a la gestión financiera
  3. Requisitos de instalación
  4. Prestaciones, funciones y procedimientos
  5. Cajeros automáticos y dispensador
  6. Caja electrónica
  7. Identificación y aplicación de las principales medidas de protección medio ambiental en materia de documentación
  8. Ejercicio Interactivo. Ratios
  1. Blanqueo de capitales: Definición, riesgos, consecuencias, fases y lucha contra el blanqueo
  2. Los paraísos fiscales
  3. Sujetos obligados en la prevención del blanqueo de capitales
  4. Identificación de clientes: Obligaciones y determinación de factores relevantes en la evaluación
  5. Análisis y aplicación de la normativa comunitaria y española relativa a la prevención del blanqueo de capitales. Normativa aplicable en la prevención del blanqueo de capitales
  6. Ejercicio Interactivo. Blanqueo de capitales
  1. Ejercicio resuelto. Operaciones de Factoring
  2. Ejercicio resuelto. Préstamos variable
  3. Ejercicio resuelto. Préstamos francés con interés variable
  4. Ejercicio resuelto. Comparativa de préstamos
  1. Concepto de riesgo financiero y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Condiciones del equilibrio financiero
  4. El capital corriente o fondo de rotación
  1. Cuentas anuales
  2. Balance de Situación
  3. Cuenta de resultados
  4. Fondo de maniobra
  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa
  1. Análisis de los proveedores de la empresa
  2. Análisis de los clientes de la empresa
  3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
  1. El estado de flujos de efectivo
  2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
  3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación
  5. Ejercicio Resuelto Estados Económico - Financieros. EFE
  1. Introducción al Sistema Financiero
  2. Fuentes de financiación
  3. Activos financieros
  1. Concepto y clases de inversión
  2. Elementos de un proyecto de inversión
  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Inversión en activos fijos
  2. Inversión en capital circulante (NOF)
  1. Coste de la deuda
  2. Coste medio ponderado de capital (WACC)
  1. Alquilar o comprar
  2. Proyecto de ampliación
  3. Proyecto de outsourcing
  1. Concepto e industria
  2. Características de las Fintech
  3. Tipos de Fintech
  4. Usuarios
  5. Pros y Contras
  6. Start-ups Fintech
  1. Evolución de las Fintech
  2. La tecnología en la industria financiera
  3. El impacto de las Fintech
  4. Comparativa banca tradicional vs Fintech
  5. Generaciones digitales
  1. ¿Qué es Insurtech?
  2. Características del Insurtech
  3. Innovación como eje en común
  4. Comparativa: Aseguradoras tradicionales vs Insurtech
  5. Insurtech pioneras
  1. Aspectos a regular
  2. Organismos implicados
  3. Sandbox regulatorio
  4. Normativas de mayor impacto
  1. Inversión en Fintech
  2. KFTX INDEX
  3. Fondos de Inversión Fintech
  4. Principales plataformas Fintech en España
  5. Crowdinvesting
  1. La importancia de los minoristas
  2. Soluciones de Core bancario
  3. Baap (Banca como plataforma)
  4. SOA: Enfoque a Cliente
  5. Core Insurtech
  1. Primera Banca Digital
  2. Ventajas y limitaciones
  3. La seguridad digital
  4. Neobanks vs Challenger Bank
  5. Fusión, absorción o quiebra
  1. Cliente digital vs Cliente tradicional
  2. Valores y preocupaciones
  3. Experiencia del cliente digital
  4. Marketing digital
  5. El cliente digital bancario
  1. Conceptualización
  2. Liberalización del dato bancario
  3. API financieras
  4. El futuro de la Banca Abierta
  1. Disrupción del a cuarta revolución industrial
  2. Inteligencia Artificial
  3. Big Data y Analítica
  4. IoT y Wereables
  5. ID digital
  1. Consideraciones relativas a los métodos residuales de valoración
  2. Condiciones de aplicabilidad y requisitos para la utilización de los métodos residuales
  3. Método residual estático
  4. Método residual dinámico
  1. Introducción: ¿Qué son los Fondos de Inversión?
  2. La Rentabilidad de un Fondo de Inversión
  3. El Riesgo de un Fondo de Inversión
  4. Tipos de Fondo de Inversión
  5. Fondos Garantizados
  6. Criterios para elegir un fondo de inversión
  7. Otros tipos de Instituciones de Inversión Colectiva
  8. Suscripciones y reembolsos
  9. Traspasos
  10. Seguimiento de fondos
  11. Información para el inversor
  1. Conceptos básicos
  2. El mercado inmobiliario
  3. Normas Europeas de Valoración (NEV)
  4. Métodos de valoración
  5. Informes de tasación
  6. Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (SOCIMI)
  1. La sociedad de la información
  2. Diseño, desarrollo e implantación
  3. Factores de éxito en la seguridad de la información
  4. Seguridad Lógica
  1. Sistemas de detección y contención de Malware
  2. Herramientas de control de Malware
  3. Criterios de seguridad para la configuración de las herramientas de protección frente Malware
  4. Determinación de los requerimientos y técnicas de actualización de las herramientas de protección frente a Malware
  5. Relación de los registros de auditoría de las herramientas de protección frente a Malware
  6. Establecimiento de la monitorización y pruebas de las herramientas de protección frente a Malware
  7. Análisis de Malware mediante desensambladores y entornos de ejecución controlada
  1. Introducción a la ingeniería social
  2. Recopilar información
  3. Herramientas de ingeniería social
  4. Técnicas de ataques
  5. Prevención de ataques
  6. Introducción a phising
  7. Man In The Middle
  1. Procedimiento de recolección de información relacionada con incidentes de seguridad
  2. Exposición de las distintas técnicas y herramientas utilizadas para el análisis y correlación de información y eventos de seguridad
  3. Proceso de verificación de la intrusión
  4. Naturaleza y funciones de los organismos de gestión de incidentes tipo CERT nacionales e internacionales
  1. Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada
  2. Las obligaciones del personal de seguridad privada en el auxilio y comunicación de informaciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  1. Ámbito de seguridad
  2. Concepto de Sistema de Seguridad
  3. Necesidad y aplicación del sistema de seguridad
  4. Clasificación del sistema de seguridad
  5. Instalación de seguridad
  6. Central de alarmas o unidad de control
  7. Sensores
  8. Sistemas de aviso y señalización
  9. Protección contra robos y atracos
  10. Protección contra incendios
  11. Central de control
  12. Accesorios
  1. La protección de fondos, valores y objetos valiosos
  2. Características de los medios humanos y materiales
  3. Técnicas de protección ofensivas-defensivas

Titulación de Máster gestión instituciones financieras

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad." Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.
INESEM
INESEM_DIPLOMA

Cursos relacionados

CURSO DE BOLSA: Curso en Bolsa y Mercados Financieros (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
CURSO DE BOLSA: Curso en Bolsa y Mercados Financieros (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
4,8
1040PEN
Curso Controller Financiero (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Curso Controller Financiero (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
4,8
1070PEN
CURSO DE TRADING BOLSA: Curso Online de Bolsa y Trading: Práctico
CURSO DE TRADING BOLSA: Curso Online de Bolsa y Trading: Práctico
4,8
275PEN
CURSO DE ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS: Curso Práctico de Gestión y Análisis de Riesgos Financieros
CURSO DE ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS: Curso Práctico de Gestión y Análisis de Riesgos Financieros
4,8
793PEN
Euroinnova Business School
Noemí Romero González
Tutor
Grado en Derecho Máster en Consumo y Empresa Máster en Abogacía Curso en Asesoramiento Financiero (MIFID II) Curso en Metodologías Ágiles
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Rocío Gallardo Rosales
Tutor
Licenciada en Economías por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el Centro de Estudios Fiscales.
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Carmen Cristina Rodríguez Bayo
Tutor
Graduada en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Administración y Finanzas Gestión informática de nóminas, contabilidad y facturación Gestión Fiscal- IRPF
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Javier Martín Ocete
Tutor
Grado en Finanzas y Contabilidad Técnico Superior en Administración y Finanzas Formación de Formadores en E-Learning
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Pablo Contreras Cortes
Tutor
Graduado en Administración y Dirección de Empresas Graduado en Derecho Máster en Dirección de Marketing Internacional
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Marina De Las Angustias Rivas Bastante
Tutor
Licenciada en Derecho Master de Asesoría Jurídica de Empresas, Formación de Formadores en E-Learning Curso Asesoramiento Financiero (MIFID II)
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Máster gestión instituciones financieras

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Máster gestión instituciones financieras

Si decides realizar el Máster en Gestión de Instituciones Financieras vas a poder conocer aquellos riesgos a los que se enfrentan las empresas cuando realizan inversiones o financiaciones, evaluar este riesgo es una tarea muy importante que solo podrán realizar aquellos profesionales que están preparados para llevar a cabo una gestión eficaz de estas instituciones.

Con Euroinnova International Online Education te da la oportunidad de cursar el Máster en Gestión de Instituciones Financieras desde casa, esto te permitirá establecer tus propios tiempos de estudio y conseguir una flexibilidad única para aprender los aspectos más importantes de la actividad empresarial relacionados con la toma de decisiones financieras, a través de las herramientas necesarias para el correcto funcionamiento de la entidad y donde te introducirás en el nuevo modelo Fintech, como alternativa a la banca tradicional

Máster gestión instituciones financieras

Cómo realizar paso a paso un análisis de riesgo financiero con este máster especializado

El riesgo financiero que puede sufrir una empresa se ha de calcular teniendo en cuenta los distintos riesgos que influyen, si nos fijamos solo en uno podría causarse la incidencia que afectara a la salud financiera de esta. Por ello, estos análisis no solo tienen en cuenta las posibles pérdidas que pueden suceder, sino también se realiza para saber como afrontar los distintos cambios que se producen de una manera solvente y con una anticipación adecuada.

Encontramos diferentes tipos de riesgo financiero, uno de los más importantes es el que evalúa la posibilidad de no pagar la deuda que se le debe a la empresa, esto es un problema de impago que puede afectar a la salud financiera por lo que hay que tenerlos en cuenta a la hora de realizar el análisis. También puede suceder situaciones donde afecte a la empresa condiciones externas a ella como puede ser una crisis, una mala situación económica, un cambio en las regulaciones, un cambio político, etc.

Para realizar un análisis financiero del riesgo de una forma efectiva se deberán de tener en cuenta una serie de pasos clave, estos se verán de forma introductoria y generalizada a continuación, pero si quieres convertirte en todo un profesional deberás de cursar la siguiente formación para tener en cuenta muchísimos más aspectos.

  • Identificación de riesgos, el primer paso que hay que realizar para realizar esta formación es la identificación de todos los factores que pueden afectar como un riesgo a la empresa, ejemplo de esto pueden ser los de inventario, ruptura de stock, costes, cambios que puedan producirse en el sector, nuevas leyes, etc.
  • Peso del riesgo, a cada uno de los riesgos que identifiquemos se les deberá de enumerar y asignar un peso determinado, esto nos permitirá saber donde dedicar los esfuerzos y cómo puede desestabilizar la salud financiera de la organización. Además, se podrán diseñar planes de contingencia ante la posible amenaza.
  • Plan ante la amenaza, este plan de contingencia que mencionamos anteriormente nos ayuda a enfrentarnos a los riesgos que puedan aparecer, cada riesgo a de ser tratado de forma diferente, no todos pueden controlarse por ello contar con estos planes resulta algo esencial dentro de un análisis de riesgo.
  • Responsabilidad, dentro del análisis se ha de asignar un responsable para hacer frente a cada uno de los riesgos que han sido identificados y evaluados con un valor elevado, además deberán de controlar los valores y cómo van evolucionando en el tiempo.
  • Fechas, las amenazas pueden ir evolucionando y apareciendo nuevas, por ello la importancia de tener fechas en las que volver a realizar estos análisis para estar siempre actualizados y conocer el riesgo en cada momento, se determinará el tiempo necesario para cada una de las tareas.

Gracias a la realización de estos análisis se puede conseguir mitigar los riesgos o como mínimo controlarlos, sobre todo nos resulta interesante cuando queremos hacer una inversión o financiar algo de nuestra empresa, conocer la estabilidad financiera y su salud tanto de nuestra organización como de las demás será algo clave.

Consigue en este momento una formación especializada en el campo del análisis financiero y sé capaz de identificar, evaluar y controlar los diferentes riesgos que pueden afectar a la salud financiera de tu compañía.

Pide información cuanto antes, ¡te estaremos esperando desde Euroinnova!

¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 17075761