Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Modalidad
Online
Duración - Créditos
Duración - Créditos
450 horas
Becas y Financiación
Becas y Financiación
sin intereses
Plataforma Web
Plataforma Web
24 Horas
Equipo Docente
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Acompañamiento
Personalizado

Este curso estará disponible próximamente

¿Estás interesado en IEXD0208 Extracción de la Piedra Natural (Certificado de Profesionalidad Completo)?

Déjanos tus datos y te avisaremos cuando esté disponible

+51

Información básica sobre Protección de Datos aquí

Responsable: Euroinnova Business School, S.L. Finalidad: Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios: Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (pinche arriba en 'Política de privacidad y Condiciones de matriculación').

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: IEXD0208 Extracción de la Piedra Natural (Certificado de Profesionalidad Completo)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre IEXD0208 Extracción de la Piedra Natural (Certificado de Profesionalidad Completo), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso IEXD0208

CURSO IEXD0208. Obtén unos conocimientos avanzados con los que lograr la preparación del certificado de profesionalidad al completo, consiguiendo así realizar esta prueba con los conocimientos adecuados. Estudia desde casa gracias a la metodología online que pone a tu disposición Euroinnova International Online Education

Resumen salidas profesionales
de Curso IEXD0208
En el ámbito de la familia profesional Industrias Extractivas es necesario conocer los aspectos fundamentales en Extracción de la Piedra Natural. Así, con el presente curso del área profesional Piedra Natural se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los principales aspectos en Extracción de la Piedra Natural.
Objetivos
de Curso IEXD0208
- Efectuar el arranque de bloques de piedra natural.Realizar voladuras a cielo abierto. - Realizar el conformado de bloques de piedra natural.
Salidas profesionales
de Curso IEXD0208
Industrias Extractivas / Piedra Natural
Para qué te prepara
el Curso IEXD0208
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IEXD0208 Extracción de la Piedra Natural certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso IEXD0208
Este curso está dirigido a los profesionales de la familia profesional Industrias Extractivas y más concretamente en el área profesional Piedra Natural, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados en Extracción de la Piedra Natural.
Metodología
de Curso IEXD0208
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso IEXD0208

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Formación y caracterización delos diversos tipos de piedra natural.
  2. Discontinuidades e irregularidades: fracturación, diaclasas, «pelos», estratos, color,estquistosidad, diques o vetas de cuarzo, minerales metálicos, etc.
  3. Planos de despegue. Técnicas de reconocimiento. Planos de corte.
  4. Tipos de útiles para el marcado y aplomado.
  5. Arranque de bloques de piedra natural. Arranque mediante máquinas de corte.Arranque mediante perforaciones y voladuras.
  6. Medidas generales de seguridad en el arranque de bloques de piedra natural: trabajos en alturas, caídas al mismo y a distinto nivel, atrapamientos, proyección de rocas sueltas.
  7. Medios y sistemas de protección colectiva e individual.
  8. Enfermedades profesionales: Silicosis.
  9. Medidas de protección medioambiental: residuos, vertidos, emisión de polvo y ruido.
  1. Tipos de maquinaria para el corte. Características y funciones. Principales componentes: elementos mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos:
  2. - Cortadoras de hilo

  3. Cortadoras de chorro de agua
  4. - Lanzas térmicas

    - Perforadoras

    - Martillos picadores

    - Hidrolimpiadoras

  5. Máquinas y herramientas manuales: características, manejo y mantenimiento.
  6. Redes de distribución de energía eléctrica, aire comprimido y agua: características, funciones y mantenimiento.
  7. Útiles y consumibles: montaje, mantenimiento y reposición.
  8. Gestión de residuos del mantenimiento preventivo: embalajes, aceites, baterías, filtros, neumáticos.
  1. Técnicas de corte.
  2. Cortadoras de hilo. Perforación previa. Posicionamiento. Programación y preparación: velocidad y tensión del hilo, cálculo del avance del conjunto.
  3. Poleas guiadoras y direccionamientos. Uniones del hilo: elementos y herramientas. Refrigeración. Mantenimiento.
  4. Medidas de seguridad específicas para las operaciones de corte con hilo.Equipos de protección individual. Dispositivos de seguridad de las máquinas. Riesgos de redes eléctricas y de aire comprimido. Medidas de seguridad colectivas.
  5. Gestión de residuos: consumibles y embalajes.
  1. Tipos de maquinaria para el corte. Características y funciones. Principales componentes: elementos mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos:
  2. - Cortadoras de disco

    - Rozadoras

  3. Redes de distribución de energía eléctrica, aire comprimido y agua:características, funciones y mantenimiento.
  4. Útiles y consumibles: montaje, mantenimiento y reposición.
  5. Gestión de residuos del mantenimiento preventivo: embalajes, aceites, baterías, filtros, neumáticos.
  1. Cortadoras de disco. Operación. Cambio del disco. Refrigeración. Mantenimiento.
  2. Rozadoras. Posicionamiento: nivelación, alineación y estabilización de las máquinas. Operación. Ajuste de los parámetros de corte. Cambio de elementos de corte y cadena. Refrigeración. Mantenimiento.
  3. Medidas de seguridad específicas para las operaciones de corte con cortadoras de disco y rozadoras. Equipos de protección individual. Dispositivos de seguridad de las máquinas. Riesgos de redes eléctricas y de aire comprimido. Medidas de seguridad colectivas.
  4. Gestión de residuos: consumibles y embalajes.
  1. Definición y características generales de los explosivos: Potencia explosiva. Poder rompedor. Velocidad de detonación. Densidad de encartuchado. Resistencia al agua. Humos. Sensibilidad: al detonador, a la onda explosiva, al choque y al rozamiento. Estabilidad química.
  2. Tipos de explosivos industriales
  3. - Dinamitas: gomas y pulverulentas. Anfos. Hidrogeles. Emulsiones. Heavy Anfo.

    - Explosivos de seguridad. Pólvoras de mina.

    - Usos indicados. Rompedores, cortadores, empujadores (deflagrantes).

  1. Sistemas de iniciación no eléctricos: Detonadores no eléctricos y tubo de transmisión. Mecha y detonadores. Cordón detonante. Relés de microretardo. Multiplicadores.
  2. Sistemas de iniciación eléctrica:
  3. - Detonadores eléctricos: Descripción. Potencia. Características eléctricas. Clasificación.

    - Conductores eléctricos. Circuitos eléctricos para voladura. Línea de tiro: línea fija y línea móvil.

    - Cálculo de la resistencia eléctrica de la línea de tiro y del circuito completo con detonadores eléctricos. Fallos. Derivaciones de corriente: línea de tiro y conexiones. Efectos electromagnéticos y corrientes extrañas.

    - Sistemas de iniciación electrónica. Detonadores electrónicos: Descripción. Características. Clasificación. Manejo.

    - Equipos y programación de la voladura.

  4. Accesorios, equipos y herramientas: Conexiones y aisladores. Óhmetros.
  5. Explosores para voladuras eléctricas. Temporizador de electrónicos. Iniciador de tubo de transmisión y mechero homologado. Punzones, tenacillas, atacadores, cinta adhesiva, cuchilla, cucharilla. Tubos omega y obturador de aletas. Tubos de conexión. Máquina de carga a granel. Tacos de arcilla, de sal.
  1. Voladuras a cielo abierto: Trabajo de los explosivos. Línea de menor resistencia. Características de la roca. Características del explosivo. Angulo de rotura.
  2. Voladuras en banco. Carga de fondo. Carga de columna. Voladuras en zanja. Voladuras de contorno. Prevoladuras. Taqueo. Plano de tiro para voladuras a
  3. cielo abierto. Normas de seguridad específicas.
  4. Tipos de Voladuras a cielo abierto: Plomos y levantes (tiros rayados). Precortes verticales y horizontales (zapateras). Destroza; zanjas, bancos (cuadricula y
  5. tresbolillo) y pozos.
  6. Voladuras especiales: Grandes voladuras. Demoliciones. Voladuras con riesgos peculiares. Voladuras próximas a instalaciones y redes eléctricas. Voladuras próximas a emisión de ondas. Voladuras próximas a edificaciones,
  7. vías de comunicación, etc.
  1. Vehículos autorizados.
  2. Depósitos y polvorines.
  3. Normas de almacenamiento.
  4. Trasporte de explosivos en la explotación. Distancias durante el transporte entre iniciadores y explosivos.
  5. Distribución de explosivos. Normas. Envases o mochilas.
  1. Procedimientos para preparar el cartucho-cebo: Mecha. Detonador no eléctrico. Detonador eléctrico. Detonador no eléctrico con tubo transmisor.
  2. Otras formas de transmisión de voladura: Cordón detonante. Explosivo. Detonador. Relé de microretardo. Multiplicador.
  3. Procedimientos para la carga de explosivos. Encartuchado y a granel. Cartucho-cebo en fondo o en cabeza y carga de cartuchos o granel. Carga espaciada con cordón detonante en todo el barreno y con más de un cartuchocebo. Carga de explosivo a granel con máquina.
  4. Procedimientos para realizar conexiones entre explosivos y sistemas de iniciación. Detonador eléctrico y no eléctrico. Cordón detonante. Tubo
  5. transmisor: en manojos y con línea maestra de cordón. Tubo transmisor con conector individual. Relé de microretardo. Mecha.
  6. Procedimientos para realizar el retacado.
  7. Comprobación de la línea de tiro y disparo: Medición de resistencias en las pegas eléctricas: óhmetros. Procedimientos de comprobación en las pegas eléctricas y no eléctricas. Aparatos de disparo: explosor, mechero homologado e iniciador de tubo de transmisión.
  1. Barrenos fallidos: actuaciones y métodos de eliminación.
  2. Fondos de barreno y señalización. Obturación.
  3. Explosivos sobrantes, en mal estado y caducidad.
  4. Métodos de destrucción. Combustión. Explosión: al aire, confinamiento en barreno, bajo arena, bajo agua. Disolución química. Disolución. Quemado. Detonación sin confinamiento.
  5. Distancias de seguridad: zonas habitadas o vías de comunicación. Zona protegida del personal.
  6. Destrucción de los diferentes explosivos industriales y sistemas de iniciación.
  7. Troceo de piedras gruesas.
  1. Riesgos generales y medidas preventivas para el puesto de trabajo de artillero: riesgos en la manipulación, en el transporte y almacenamiento, y en la carga, disparo y destrucción.
  2. Equipos empleados en función de los riesgos en la voladura.
  3. Manual de funcionamiento de cada equipo de protección individual.
  4. Riesgos y condiciones de seguridad en las voladuras a cielo abierto. Riesgos generales y medidas preventivas asociados al desprendimiento de rocas. Meteorología. Proximidad a líneas e infraestructuras eléctricas y
  5. de radiofrecuencia activas. Proximidad a otras elementos conductores “no activos” de energía eléctrica (vías, tuberías y otros).
  6. Prescripciones para las voladuras especiales: Grandes voladuras. Demoliciones. Voladuras con riesgos peculiares. Próximas a instalaciones eléctricas. Próximas a emisión de ondas. Próximas a núcleos urbanos, etc.
  7. Medidas de protección medioambiental: Gestión de residuos y materiales desechables. Productos de la voladura: proyecciones de rocas, gases, ruidos,
  8. vibraciones, polvo. Productos de la destrucción de explosivos: contaminación química, incendios, humos.
  1. Propiedades de las rocas en relación con el desdoblamiento. Planos de corte y exfoliación de la roca.
  2. Técnicas y procedimientos de barrenado.
  3. Técnicas de estabilización de bloques. Zonas de trabajo.
  4. Marcado de las líneas de corte.
  5. Preparación del lecho de amortiguación.
  6. Volteo de bloques. Pruebas de vuelco.
  7. Medidas generales de seguridad en el arranque de bloques de piedra natural: trabajos en alturas, caídas al mismo y a distinto nivel, atrapamientos, proyección de rocas sueltas. Medios y sistemas de protección colectiva e individual.
  8. Enfermedades profesionales: Silicosis.
  9. Medidas de protección medioambiental: residuos, vertidos, emisión de polvo y ruido.
  1. Tipología de la maquinaria para la subdivisión de bloques.
  2. Perforadora múltiple: características y funciones. Operación. Mantenimiento.
  3. Máquina de corte monolama y monohilo: características y funciones. Operación. Mantenimiento.
  4. Máquina de corte con disco: características y funciones. Operación. Mantenimiento.
  5. Máquina rozadora: características y funciones. Operación. Mantenimiento.
  6. Medidas de seguridad específicas para las operaciones de corte y perforación. Equipos de protección individual. Dispositivos de seguridad de las máquinas. Riesgos de redes eléctricas y de aire comprimido.
  1. Técnicas de preparación y alineación de martillos.
  2. Operación de máquinas y herramientas utilizadas para el escuadrado.
  3. Mantenimiento.
  4. Escuadrado del bloque mediante cuñas y mazas, cuñas hidráulicas y neumáticas de golpeo.
  5. Retirada de sobrantes de escuadrado.
  1. Elaboración de perpiaño.
  2. Elaboración de mampuestos.
  3. Elaboración de columnas y otros elementos constructivos, a corte natural.
  4. Rotura de piedra para su posterior trituración.
  1. Criterios de clasificación de bloques comerciales de piedra natural.
  2. Control de calidad en productos de cantería.
  3. Normas de calidad.
  4. Estándares de calidad.
  5. Denominaciones comerciales.
  1. Técnicas de medición de bloques.
  2. Tipos de útiles.
  3. Criterios de medición.
  1. Técnicas de marcado de bloques de piedra natural.
  2. Definición de líneas para el aserrado.
  3. Sistemas de codificación.
  4. Registro de bloques.
  5. Manipulación, almacenaje y expedición de productos de cantera: bloques,losas, perpiaño, etc.

Titulación de Curso IEXD0208

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad IEXD0208 Extracción de la Piedra Natural, regulada en el Real Decreto correspondiente, y tomando como referencia la Cualificación Profesional. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.
EUROINNOVA
EURO_DIPLOMA

Cursos relacionados

CURSO EN OPERACIONES DE VIGILANCIA FORESTAL: SEAD0411 Operaciones de Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales y Apoyo a Contingencias en el Medio Natural y Rural (Certificado de Profesionalidad Completo)
CURSO EN OPERACIONES DE VIGILANCIA FORESTAL: SEAD0411 Operaciones de Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales y Apoyo a Contingencias en el Medio Natural y Rural (Certificado de Profesionalidad ...
4,8
1670PEN
CURSO APOYO MEDIO NATURAL: SEAD0511 Coordinación de Operaciones en Incendios Forestales y Apoyo a Contingencias en el Medio Natural y Rural (Certificado de Profesionalidad Completo)
CURSO APOYO MEDIO NATURAL: SEAD0511 Coordinación de Operaciones en Incendios Forestales y Apoyo a Contingencias en el Medio Natural y Rural (Certificado de Profesionalidad Completo)
4,8
1830PEN
CURSO HIGIÉNICO SANITARIO TITULACIÓN : Curso Higiénico Sanitario para Profesionales del Piercing, Tatuajes y Micropigmentación + Titulación Universitaria (+5 Créditos ECTS)
CURSO HIGIÉNICO SANITARIO TITULACIÓN : Curso Higiénico Sanitario para Profesionales del Piercing, Tatuajes y Micropigmentación + Titulación Universitaria (+5 Créditos ECTS)
4,8
1040PEN
CURSO MANTENIMIENTO DE PISCINAS: Técnico Profesional en Mantenimiento y Limpieza de los Equipos e Instalaciones de las Piscinas (Titulación de MANTENEDOR DE PISCINAS ajustada al RD 742/2013. Título habilitante Mantenimiento de Piscinas Públicas y Privadas)
CURSO MANTENIMIENTO DE PISCINAS: Técnico Profesional en Mantenimiento y Limpieza de los Equipos e Instalaciones de las Piscinas (Titulación de MANTENEDOR DE PISCINAS ajustada al RD 742/2013. Título ha...
4,8
1040PEN
Euroinnova Business School
Miguel Angel Aparicio Jimenez
Tutor
Grado en Biología Máster Universitario en Biotecnología (Rama Industrial) Doctorado en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias Curso de Formación E-Learning
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Juan Francisco Segura Crespo
Tutor
Graduado en Bellas Artes y Máster en Producción Artística especializado en Arte y Tecnología.
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Nerea Martin Pavon
Tutor
Grado en Química Especializada en Síntesis Orgánica Aplicada a la Química Médica
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso IEXD0208

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Curso IEXD0208 Extracción de la Piedra Natural

Ahora vas a poder recibir una preparación avanzada sobre la actividad de la extracción de la piedra natural, aprende todo sobre este tipo de material y cómo se consigue su extracción, así como otras actividades que están dirigidas al trabajo con este material. Todo ello será posible a lo largo del Curso IEXD0208 Online que ponemos a tu disposición. 

Estudia ahora con Euroinnova International Online Education y aprende sobre el arranque de bloques de piedra natural para posteriormente realizar el conformado, conoce las técnicas de voladura para su obtención y logra completar esta preparación desde casa gracias a la modalidad online del Curso IEXD0208 Extracción de la Piedra Natural

CURSO IEXD0208 EXTRACCIÓN DE LA PIEDRA NATURAL

Especialízate en la actividad de extracción de piedra natural

En esta formación vas a aprender sobre esta actividad profesional, las piedras aparecen con una forma de masa o capas de roca que llegan hasta la superficie, para extraerlas se deben de conocer las diferentes capas que existen para obtener un resultado óptimo. La minería de minerales es una actividad muy distinta a la extracción de piedra natural, esta última solo puede realizarse en la superficie sin la necesidad de realizar grandes excavaciones con una profundidad importante. 

Para poder obtener un material adecuado resulta muy importante buscar el sitio donde comenzar con este procedimiento, entre los aspectos que se han de valorar para seleccionar la ubicación donde se realizará la extracción de piedra natural encontramos los siguientes:

  • Disponibilidad, la cantera deberá de comenzarse a trabajar cuando la roca sonora está presente en varios puntos, esto se debe a que el lugar ha producido piedras de una buena calidad en esta localización. Cuando se ha abierto la cantera, esta deberá de tener una duración larga, siendo varios los años que estén allí abasteciéndose de piedras, por lo que la calidad deberá de ser uniforme y la cantidad de este material elevada. 
  • Distancia, la explotación de canteras no deberá de estar en un lugar muy lejano de donde va a ser utilizada o comercializada, si estas canteras se encuentran lejanas a los puntos clave, los costes del transporte de la piedra pueden llegar a ser muy elevados, además son muchos los peligros que existen con esta actividad, por lo que se ha de tener cerca una ciudad o algún punto importante. 
  • Carretera, las piedras que se transportan deben de ser a través de las redes de carreteras, de ahí la importancia de situarse en un lugar cercano a esta red, consiguiendo llegar rápidamente a las ciudades. En el caso de que no exista la posibilidad de estar cerca de la red de carreteras, se deberán de realizar caminos de aproximación, por lo que el coste también se verá incrementado. 
  • Agua y desechos, durante estas operaciones son muchos los litros de agua que se consumen para los trabajadores, así como se ha de tener un lugar donde desechar aquella roca que no se adecua a los estándares de calidad y que no puede ser utilizada. Gracias a tener esta zona cerca se conseguirá optimizar los procesos y los costes. 
  • Sistema de drenaje, el agua subterránea  superficial suelen drenar rápidamente, es recomendable que se realice un drenaje adecuado en el lugar de la cantera. 

¿Cuáles son las principales técnicas de extracción de piedra?

Son varios los métodos que pueden ser utilizados, algunos con unas tecnologías más avanzadas o con una finalidad específica. La principal es la cantera con explosión o sin ella. El método Wedg es el que realiza agujeros en lugares precisos de la roca y tras el cincelado se consigue crear una grieta que divida la roca. También puede utilizarse el método de canalización de canteras o por calentamiento. 

En el caso de la extracción por explosión se han de tener en cuenta muchos aspectos y se sigue un procedimiento sistemático que permite realizar esta actividad de forma segura y eficiente. 

 

¿Por qué estudiar el Curso IEXD0208 Online de la mano de Euroinnova?

Son muchos los motivos por los que realizar esta formación, vas a aprender a realizar actividades en tu día a día para la extracción consiguiendo grandes materiales de piedra con la metodología online del Curso IEXD0208 Online

Pide información sin compromiso. 

¡Te estaremos esperando desde Euroinnova!

¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 17075761